
Después de casi siete meses en prisión preventiva, el abogado Luis Hermosilla Osorio, principal implicado del caso Audio, dejó la cárcel. Lo hizo por resolución de la jueza Andrea Díaz-Muñoz Bagolini, quien acogió los argumentos de la defensa del penalista y decretó la libertad del imputado.
En efecto, la magistrado del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago estimó que para asegurar la comparecencia de Hermosilla Osorio durante lo que resta del proceso penal, no era necesario que estuviera tras las rejas.
Eso, sumado a que, a juicio de ella, “el tiempo que ha estado (Hermosilla) sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva ha sido prolongado más allá de lo razonable”.
Justicia revoca prisión preventiva para Luis Hermosilla y la reemplaza por arresto domiciliario total
En total, el otrora reputado penalista alcanzó a pasar 205 días a la sombra de prisión, concretamente al interior de Capitán Yáber. Ahora pesa en su contra una medida cautelar menos gravosa, como es el arresto domiciliario total y prohibición para salir del país.
El Ministerio Público buscará revertir la resolución en la Corte de Apelaciones de Santiago, sosteniendo que la libertad del imputado es “un peligro para la sociedad”.
“Es un adulto mayor”
Se trata de un informe psicológico “que concluye que el imputado reúne los requisitos para cumplir en libertad y ello debe ser considerado respecto de una medida cautelar o, eventualmente, en relación a alguna pena sustitutiva”, según indicó la magistrada.
Por otro lado, profundizó la funcionaria del Poder Judicial que dirigió la audiencia de revisión de medidas cautelares, el peritaje social “da cuenta que es un adulto mayor que tiene redes de apoyo en un medio libre, arraigo familiar y social, con un domicilio conocido y estable”.
Extensión del proceso
En otro orden de cosas, la jueza tuvo en consideración el tiempo transcurrido desde que se decretó la prisión preventiva contra Hermosilla en el denominado caso Audio, específicamente el 27 de agosto de 2024 en la quinta jornada de formalización de cargos.
“No existe ningún antecedente que permita estimar que el imputado no se presentará a las actuaciones del procedimiento o ejecución eventual de una sentencia. Al contrario, se presentó voluntariamente al primer llamado al tribunal a ser formalizado cumpliendo con sus cargas procesales”, subrayó la jueza.
Díaz-Muñoz añadió que Hermosilla “ha tenido una defensa bastante activa, tiene irreprochable conducta anterior, ha colaborado con la investigación, en el sentido que ha declarado en más de una oportunidad en sede de la fiscalía, renunciando a su derecho a guardar silencio”.